Skip to content Skip to footer

La psicología y el coaching financiero enfocados a servicios financieros a las mujeres

ana-fernandez-asesor-financiero-independiente

Ana Fernández nos habla de psicología y coaching financiero especializado en cómo las mujeres invierten

 

el-mundo-financiero

Ver la entrevista completa publicada en elMundoFinanciero.com

 Los expertos aseguran que las mujeres tienen una forma distinta de concebir y entender las inversiones

El mundo y los clientes están cambiando en todos los sectores de actividad. El financiero no iba a ser menos. Las entidades que se dedican a asesorar tienen que amoldarse a un nuevo modelo de cliente más exigente y mucho más informado gracias también a las nuevas tecnologías. De este modelo de adaptación sabe mucho AFS Finance Advisors, la EAFI dirigida por la emprendedora Ana Fernández, una de las mujeres pioneras en obtener la licencia en este país.

La Psicología en las finanzas

Hablar de psicología en finanzas no es nada extraño, de hecho el estudio del comportamiento humano en este campo se ha denominado como “Behavioral Finance” (psicología financiera) y comenzó a ser estudiado en los años 80.

AFS Finance ha enfocado su forma de trabajar hacia las emociones con el fin de establecer una relación sana entre el ahorro, las inversiones y el riesgo de sus clientes. Para “acertar” con las necesidades de cada modelo de inversor indagan previamente en el histórico emocional analizando sus reacciones ante la volatilidad de las inversiones y los riesgos asumidos.

Ana Fernández, que es además Coach ejecutivo, afirma que “es importantísimo saber cómo interactúan los mercados financieros y la naturaleza humana. En nuestras sesiones iniciales aplicamos herramientas de coaching financiero de cara a establecer las bases para cada persona, desde la importancia de la inversión, y de la generación de rentas en el corto y en el largo plazo. En el asesoramiento personalizado los patrones no sirven”.

Las mujeres ahora tienen grandes patrimonios para invertir y requieren otras formas de hacerlo. Si hacemos una diferenciación por género, las mujeres tienen un patrón distinto a la hora de invertir. Tienen menos apego a las inversiones en pérdidas y se deshacen más rápidamente de ellas buscando nuevas alternativas mientras que los hombres esperan una recuperación. Desde AFS han desarrollado un modelo y enfoque de trabajo fundamentado en estas diferencias y basado en estudios que ratifican que las mujeres no sólo invierten mejor en las cosas domésticas sino que se están implicando en la toma de decisiones de sus inversiones y de la gestión de su patrimonio.

Sobre AFS Finance Advisors EAFI AFS Finance Advisors EAFI es una empresa de asesoramiento financiero independiente regulada por la CNMV que nace en 2009 de la mano de su socia fundadora Ana Fernández, una de las mujeres pioneras en España en obtener una licencia de EAFI. Es además la primera compañía de estas características que aplica el coaching financiero ejecutivo ayudando a sus clientes a establecer una relación saludable entre sus inversiones y los estados emocionales que se generan por la volatilidad de las mismas.

Una manera de trabajar

Mi día a día se fundamenta en los siguientes pilares básicos

Conocer

…el mundo de las finanzas, en sus aspectos económicos y psicológicos, y la realidad de cada cliente, de cada persona.
Porque el conocimiento es la antesala para la toma de decisiones.

Interpretar

…supone analizar y conectar informaciones relevantes, se trata de acompañar al cliente para que descubra qué producto es el mejor para él, dependiendo de sus necesidades, deseos, expectativas y temores.
Porque las interpretaciones son juicios subjetivos, es necesario dotarlas de objetividad.

Comunicar

…es el eje que atraviesa toda la relación con el cliente: escuchar, conversar, compartir información, reflexiones, pensamientos y sentimientos.
Porque detrás de cada cliente hay una persona, cada inversión global es una inversión singular.

Solucionar, planificar y proponer

…es el resultado de un análisis en profundidad, que incluye factores personales, familiares, financieros, patrimoniales, fiscales y psicológicos.
Porque para que un traje sea a tu medida, es fundamental tomar bien tus medidas.

Velázquez, 27 – 1º izda.
28001 Madrid