Ana Fernández: ‘Los buenos principios son los que te llevan a grandes finales: el reto de retos, inversión en deporte ‘
Ver la entrevista completa en www.voxpopuli http://vozpopuli.com/blogs/5769-ana-fernandez-los-buenos-principios-son-los-que-te-llevan-a-grandes-finales-el-reto-de-retos
Deporte e inversión, excelente combinación. En el anterior artículo hablamos de cómo el deporte estaba presente en los diferentes ámbitos de nuestra vida y de las inversiones vinculadas al mundo del deporte. Hoy nos gustaría hablar del deporte como profesión, un medio por el cual se recibe una remuneración y que, en la mayoría de los casos, es la única vía de obtención de ingresos. Nos estamos refiriendo a los deportistas de élite, personas que dedican su tiempo diario desde que se levantan hasta que se acuestan a trabajar, a prepararse tanto física como mentalmente para un momento en concreto, que muchas veces dura minutos. Con tal nivel de exigencia desarrollas capacidades tales como e sacrificio, la determinación o la competencia entre otras. Y dentro de esa competencia necesitas trabajar en equipo, ya sea en la propia actividad o en la preparación, ya que un logro así no se puede llevar a cabo sin ayuda, acompañamiento y motivación.
Nosotros pensamos que todos estos valores intangibles se intensifican si eres o has sido un deportista profesional y has llevado tu cuerpo y tu mente al límite. Aptitudes que a buen seguro de incorporarlas a una empresa aportan valor añadido. Por eso desde el mes de marzo contamos en nuestro equipo con Carla Pilcher Bonny, deportista de élite en su juventud. Campeona infantil de España de golf en el año 1999 y subcampeona de Europa en el 2001, Carla destaca “el aprendizaje y experiencia que adquieres con una vida dedicada por y para el deporte. La responsabilidad y la disciplina que debes conservar para el trabajo día a día y el esfuerzo mental que conlleva es imprescindible si quieres triunfar. Es un hecho que cuanto más entrenas más suerte tienes. No son casualidad los éxitos que obtienes, sino que surgen fruto de la causalidad, y esto ocurre tanto para el deporte como para la vida”. Por ello es tan importante contar con esta experiencia y entendemos el deporte como un modo de vida que saca lo mejor de cada persona, extrapolándolo a los que lo rodean y por ende al entorno laboral.
Por otra parte, el deporte de élite se asocia a fama y dinero en muchas ocasiones. Deportes mayoritarios que mueven ingentes cantidades de dinero y masas. Pero muchas otras veces no es así. Deportistas poco reconocidos en comparación con todos los logros que cosechan. Uno de esos casos es el de Gema Hassen-Bey. Para los que no la conozcan, Gema se ha dedicado a la esgrima, logrando participar en 5 juegos Paralímpicos. Tiene en su haber 12 títulos Olímpicos y ha sido campeona de España de esgrima y deportista de élite durante veinte años. Una vida dedicada al deporte. Ahora, su alma inquieta, sus ganas de superación y la consigna de que “en mi vocabulario no existe el No, sino el Cómo”, según sus propias palabras, se ha propuesto el Reto de los Retos: ser la primera mujer en culminar el ascenso al “Techo de África”, el Kilimanjaro, en silla de ruedas. Lo hace para demostrar que si quieres, puedes. Y no es un proyecto unipersonal. Desde preparadores físicos, coach personal y financiero, empresas… hasta cualquier persona que quiera acompañarla en este ascenso, o participar de cualquier manera. Es un propósito en el que afloran todos los principios en los que AFS Finance Advisors EAFI cree; una economía social colaborativa en la que gracias a esa asociación aparecen oportunidades de negocio. Porque para este Reto se va a desarrollar una tecnología y unos productos que se van a implementar y a testar, y que en un futuro próximo servirán para que muchos otros puedan lograr su particular reto.Porque en cada dificultad aparece una oportunidad. Gema es una auténtica emprendedora social.
Por ello, desde AFS Finance Advisors EAFI estamos colaborando con Gema, contribuyendo a expandir ese ambiente colaborativo que la rodea y viviendo el cambio que se está produciendo en la sociedad. Para ayudar a Gema en este reto (que ahora es el Reto de Gema pero que en unos meses esperemos que sea el Reto de Retos, es decir, el Reto de Todos) vamos a crear un vehículo financiero inspirado en el deporte, donde una parte de los beneficios se destine a colaborar con Gema y su iniciativa. Queremos que sea un producto en el que todo el que quiera pueda participar activamente (tanto deportistas como no deportistas) siendo asesorado por un equipo de calidad y creando un clima colaborativo y una economía responsable, ya que el éxito solamente llega si los principios son transparentes y loables.
Os dejamos la página web de Gema donde tenéis más información del Reto y de su persona, y un enlace al podcast de Capital Radio en el que tuvimos una interesante tertulia con Luis Vicente Muñoz. Realmente merece la pena dedicarle unos minutos para escuchar sus experiencias… Porque «si te mueves, el mundo se mueve contigo».